Publicada el 2023-08-21 13:58:21 | Equipo Webcams de Galicia
De todos los tipos de turismo que existen, seguramente la visita a espacios naturales sea de lo más solicitado por los beneficios que visitar estos espacios comporta.
Por ello, las búsquedas sobre destinos naturales en España son constantes, como también lo son las recomendaciones que junto con el portal de venta de actividades Hellotickets hemos recopilado.
Cascada de Pedrosa de la Tobalina
Imprescindible entre los imprescindibles como destino natural en España, especialmente si quieres darte un bañito, motivo por el cual te recomiendo venir en verano.
La cascada, de 12 metros de altura, se sitúa entre Pedroza y La Orden. AsÃ, tienes la opción de terminar el dÃa en cualquiera de los dos municipios. Mejor aún saber que el acceso a esta, a pesar de lo que pudiera parecer, es muy sencillo, teniendo la carretera muy cerquita.
En su caÃda tiene una amplia zona de agua muy mansa en la que pueden refrescarse personas de todas las edades. Además de esto, el espacio en sà es una preciosidad, muy verde, con rocas de diversas formas y árboles altos pero poco frondosos que no restarán visibilidad y con unas aguas turquesas casi cristalinas.
Pozo de los Humos
Como alternativa tienes Pozos de los Humos, en Salamanca, una cascada de 50 metros más difÃcilmente accesible, eso sÃ.
También hay que decir que resulta muy espectacular de ver pues, debido a tal caÃda, es capaz de formar una nube de vapor que da lugar a instantáneas preciosas. Además, el torrente del rÃo Uces un pelÃn más adelante forma otra cascada más pequeñita, por lo que tienes un 2 x 1.
Nacimiento del rÃo Cuervo
Otro destino con agua y de belleza absolutamente inconmensurable es el nacimiento de este rÃo en particular. Tanto es asà que el espacio se declaró Monumento Natural de España. Se encuentra en Cuenca, otro motivo más para acercarse, pues es una ciudad de las imperdibles del paÃs.
Se trata de un espacio enorme, de 1700 hectáreas. ¿Qué vas a encontrar aquÃ? Muchas cosas, como ya imaginarás. Un manantial diferente con unas chorreras congeladas y musgosas que se convierten en estalactitas en invierno y desde las que comienza a fluir el agua del rÃo.
¿Más? Grutas detrás de las primeras cascadas que se forman, un microclima particular con especies endémicas y el parque natural SerranÃa de Cuenca como marco. AsÃ, podrás pasar el dÃa completo, y se te quedará corto, disfrutando de una delicia de paraje natural de nuestro paÃs.
Bufones de PrÃa
En el lugar (Llames de PrÃa, Asturia) se da un fenómeno que resulta una delicia para la vista, el oÃdo y la percepción.
Lo que vas a descubrir es una oquedad en el suelo con grietas y chimeneas. Cuando el oleaje es fuerte y abraza los acantilados consigue que de estas galerÃa salga aire comprimido. Si este es mayor aún llegará a salir agua a presión hasta cierta altura y ese aire del que hablamos se colorea de blanco tal y como si de humo se tratase.
Añadido a esto tienes unos alrededores bonitos, fáciles de transitar y que, aunque no son riquÃsimos en vegetación, si son lo suficientemente verdes para gozar de un dÃa de picnic, por ejemplo.
Llegar aquÃ, además, ya te va a resultar agradable si eres senderista, pues hay que caminar, desde Llames, sobre acantilados, recopilando, antes de llegar, ya imágenes preciosas.
Rambla de Barrachina o Torcal de Antequera
Aunque siempre se recomienda el Torcal en Málaga -y yo también lo hago- tengo una alternativa parecida pero diferente, sobre todo por si no tienes pensado viajar al sur. La Rambla de Barranchina se sitúa en Teruel, bastante cerquita de la ciudad, además.
Se le conoce como El Gran Cañón de Teruel debido a lo impresionante de sus formaciones rocosas, que recuerdan bastante a Colorado. Sin embargo, estas son más especiales pues, por la composición de sus arcillas, la incidencia del sol hace que los montÃculos se vean de diferente color según va pasando el dÃa. En adición a esto, los montÃculos tienen un efecto degradado en su tonalidad, siendo más claros en la punta y oscureciéndose hacia la base.
Bardenas Reales
Otro espacio, en esta ocasión en Navarra, más desértico que verde pero de gran importancia y atractivo, pues resulta ser Reserva de la Biosfera.
Es un parque natural que pasa las 42000 hectáreas y queda cerquita de la turÃstica Tudela, lo que hace que tu viaje pueda ser muy completito si decides hacer la doble visita.
El suelo está formado casi en su totalidad por yeso y arcilla muy erosionados durante millones de años creando curiosas formas, asà como por arenisca. Hay montÃculos con cabezos, barrancos, cerros... También existe una zona algo más verde, la llamada Bardena Negra. El conjunto cuenta con una cantidad enorme de caminos señalizados para hacer senderismo, sumando más de 700 kilómetros de distancia para recorrer.
Los Órganos
Si te animas a salir de la penÃnsula, ve a La Gomera. Siempre se recomienda Lanzarote por todo lo que podemos ver o Tenerife pero hay mucho más allá en nuestras islas, como es el caso de Los Órganos.
Es un acantilado basáltico de diseño natural muy curioso (de tubos de magma) que pertenece a un espacio protegido, por lo que visitarlo será más que sólo nadar en el mar con una bonita formación rocosa.
Resulta bastante impresionante, además de por lo mencionado, por su altitud, pues es de 700 metros. Por este motivo, por supuesto, instamos a tener un cuidado superior al que tendrÃamos habitualmente en cualquier espacio natural.
Y es que las olas puedes llegar a romper con muchÃsima fuerza en él y puesto que la única manera en que se puede disfrutar es mediante excursiones marÃtimas, tenemos que hacer hincapié en estar muy pendientes cuando nos encontremos en el agua.
Como guinda, saber que las aguas que lo bañan están limpÃsimas y son de un azul intenso que da gusto verlo.